
En una tierra donde el silencio ha ganado demasiado terreno, donde la despoblación ha ido desdibujando no solo calles, sino también la identidad compartida, algo comienza a latir. Las paredes de tapial guardan memorias en cada grieta y en ellas algo comienza a moverse, es un temblor suave, como el que precede a una metamorfosis. Y, como en los viñedos cuando la savia despierta, el 13 de junio de 2025, en Villarrín de Campos, en plena Reserva Natural de las Lagunas de Villafáfila, Zamora, esa vibración se hace presencia. La Fundación Patricia García Gómez deja de ser idea, promesa, semilla… y emerge como una crisálida que comienza a desplegar sus alas.
Y lo hará como se hace el vino: con paciencia, raíz, calor, y personas que creen.
El próximo 13 de junio de 2025, la Fundación se presentará oficialmente con un evento tan simbólico como emocionante: el Torneo de Golf del Mecenazgo, en el campo profesional de Villarrín, un espacio único con 9 hoyos diseñado por Manuel Piñero.
El acto de presentación de la Fundación será un ritual lleno de emoción, contenido y futuro. Un acto en el que el vino, como metáfora y como compañero, nos enseñará que toda gran transformación necesita tiempo, tierra y manos que sostengan.
La Fundación es como una crisálida que ha ido formándose a fuego lento. El sueño de transformar una casa de labranza del siglo XIX, protegida por Patrimonio, en un espacio de resistencia, de memoria viva y de futuro, está a punto de alzar el vuelo. Y como en toda transformación, hará falta un brindis.
Como ocurre con los grandes vinos, que no nacen en el momento de la vendimia, sino que llevan meses madurando en la vid, esta fundación no comenzó en 2025. Comenzó mucho antes, cuando Patricia García Gómez decidió comprar la casa de sus antepasados y convertirla en un coliving turístico. Empezó cuando comprendió que proteger el legado documental no era solo una acción nostálgica, sino un gesto de rebeldía cultural. Y siguió creciendo, alimentada por su vocación de servir a los demás y de crear nuevas oportunidades para mujeres que, como ella, supieron resistir.
Una mariposa llamada Volvoreta 🦋
Ese día, la metamorfosis será compartida. El nombre Volvoreta, mariposa en gallego y símbolo de la bodega ecológica Finca Volvoreta, que ofrecerá el vino del evento, se convierte en una metáfora perfecta de lo que podrá ocurrir en este pequeño gran pueblo.
La Fundación nace con tres fines claros:
- Proteger el legado documental y etnográfico de la casa de tapial, convirtiéndolo en una exposición viva.
- Activar un hub de innovación creativa en economía naranja, donde mujeres víctimas de violencia económica podrán formarse y emprender.
- Ofrecer apoyo a mujeres en situación de vulnerabilidad, desde la comunidad y con herramientas reales de autonomía y empoderamiento.
Esa tarde, quienes se acerquen al evento podrán conocer en profundidad todo esto gracias a las ponencias de expertos del mundo cultural, tecnológico, económico y ambiental.
El torneo que transforma
A las 16:00 h dará comienzo el Torneo de Golf del Mecenazgo, donde solo 42 jugadores con licencia federativa competirán por una causa mayor: apoyar con su participación los fines fundacionales.
Y el premio al ganador será tan especial como el evento mismo:
🏆 Un palomar artesano hecho a mano por Tomás Martín, artista local de Villarrín de Campos.
🌿 Y una noche para dos personas en el Paraiso de Brovales, un alojamiento rural con alma, que ha cedido generosamente el premio a la Fundación.
Ambos premios, donados como muestra de apoyo al territorio, simbolizan el corazón de esta iniciativa: lo local, lo bello y lo que merece ser compartido.
A las 18:00, el maestro de ceremonias Juan Domingo Palermo —fundador del Observatorio del Trabajo de Argentina— tomará la palabra. Como primer racimo recogido en vendimia, sus palabras serán un canto a la colaboración iberoamericana, al poder de lo colectivo.
Y luego, una tras otra, las ponencias irán decantándose como un buen vino. Eugenio Rodríguez presentará la fundación con emoción y claridad, recordando que esta sede de tapial es resistencia femenina y posibilidad.
Pablo Rodríguez Bustamante trazará el mapa del territorio: un diagnóstico sociodemográfico que, lejos de desalentar, nos llama a la acción.
Domingo Martín Aparicio explicará la nueva Ley de Mecenazgo, recordándonos que apostar por la cultura, por las mujeres, por el territorio, tiene recompensa también fiscal.
Francisco Trancón, creador del blog Villarrín de Campos en fotos nos llevará al corazón del centenario de Miguel Alonso Gómez, un homenaje que la fundación impulsará con todas sus fuerzas.
Joaquín Nieto Pallás hablará de las Lagunas de Villafáfila como reservorio de oportunidades en la economía naranja. Naturaleza y creatividad, juntas.
Nacho Gutiérrez, con su pasión innovadora, nos presentará el avatar turístico que ayudará a la atención el mundo rural.
FINDSPO, la plataforma tecnológica más avanzada sobre despoblación, se incorporará al patronato como patrono tecnológico. Y el broche lo pondrá de nuevo Juan Domingo Palermo, hablando de la comunicación como motor de transformación social. Todo está pensado para emocionar, inspirar y movilizar.
Y cuando el sol comience a acariciar los tejados, la voz de Patricia, hasta entonces en segundo plano, emergerá para la entrega de premios del torneo. Una a una, las manos de quienes han apoyado este sueño serán reconocidas. No con trofeos vacíos, sino con la emoción de saberse parte de algo grande y una invitación clara: unirse al Círculo de la Amistad de la Fundación: sostén y fermento. Ese lugar donde cultura, gastronomía y bienestar se dan la mano. Un lugar donde la comunidad no se mide en habitantes censados, sino en corazones comprometidos.
A las 21:00 h, se clausura el acto institucional con la alcaldesa Ainhoa Aranguren.
Y entonces, como cierre perfecto, llegará el vino español. Pero no con un vino cualquiera. Con el vino de Finca Volvoreta, una bodega que representa la viticultura natural, la paciencia, el respeto por la tierra y el liderazgo femenino. Su nombre cierra el círculo: la mariposa que vuela y deja poso. Y sobrevolará simbólicamente el acto, recordándonos que toda transformación es posible si hay raíces, viento y alas.
Copas alzadas, brindis sincero, lágrimas en los ojos y una sensación de inicio. Como el primer sorbo de un vino que sabes que vas a recordar toda la vida.
Este evento no será una clausura. Será un comienzo.
Porque lo que se está gestando aquí no es solo una fundación. Es un nuevo modelo rural con alma. Y tú puedes ser parte de él.🦋🍊🥂
🗓️ 13 de junio de 2025
📍 Campo de Golf de Villarrín de Campos (Zamora)
⛳ Deporte, cultura, innovación y vino. Todo en un mismo lugar.
🍊 Únete al vuelo. La Fundación ya tiene alas.



